Las filtraciones de agua, uno de los principales motivos para renovar nuestras ventanas.
No debería ser habitual que cuando llueve un poco más de lo normal, se produzcan filtraciones de agua y por tanto de humedad a través de las ventanas. Los motivos por los que se producen pueden ser varios, pero los principales tienen que ver por una instalación irregular, por tener unos materiales de baja calidad en la ventana o desgastados por el tiempo, o por la falta de un mantenimiento adecuado, por ejemplo cuando se deja de limpiar cada temporada los agujeros de drenaje de elementos o restos de suciedad.
¿Qué es la estanqueidad al agua en las ventanas?
La estanqueidad al agua en las ventanas se define como su capacidad para resistir a la penetración de agua cuando la carpintería está cerrada, y asimismo se considera penetración de agua, al humedecimiento continuo o repetido de la cara interior de la carpintería o de partes no diseñadas para ser mojadas cuando el agua drena hacia la cara exterior.
Entre otras molestias se pueden producir los continuos vahos que podemos encontrar en las ventanas, y que se pueden deber a una falta de ventilación adecuada o a la carencia en dichas ventanas de un sistema de rotura de puente térmico, que consiste en intercalar un material de baja conductividad entre la cara interior y exterior.
Las actuales ventanas que existen en el mercado deben cumplir con las normativas europeas que fijan el sistema de clasificación óptimo para evitar precisamente estas inclemencias que se traducen al final en manchas de humedad y frío en nuestros hogares, lo que obliga a un mayor gasto en la factura energética para mantener una temperatura adecuada.
La clasificación según normativa europea va desde la clase 1A hasta la 9A, siendo los mejores valores para una buena estanqueidad al agua en las ventanas aquellos que se encuentran a continuación de esta clasificación, en los valores especiales Exxx. Cuando las lluvias son fuertes las ventanas con una mala clasificación suelen registrar entradas de agua que se pueden convertir en problemas de humedad y moho.
Con la instalación de las ventanas sería interesante exigir la ficha técnica con las características de la ventana que se nos ha instalado o al menos que se nos explique con detenimiento por los asesores comerciales, de forma que podamos comprobar estos datos extrapolados a través de ensayos de laboratorios homologados.
Asesórate siempre por profesionales.
Es importante dejarse asesorar por profesionales que le expliquen con detalle, con relación a las características de su hogar, los perfiles de ventanas más adecuados para no sólo ahorrar en la factura energética, sino para evitar un año más la repetida frase de “…otra vez se cuela el agua por la ventana.”
En CESVENT contamos con la mejor clasificación en la estanqueidad al agua en las ventanas de PVC, además de disponer de un equipo comercial cualificado y experimentado que le asesorará para elegir aquella solución más óptima para su hogar.